Europe Direct Lugo se consolida como el centro oficial de información europea de referencia en Galicia

El centro, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Lugo en el año 2009, es actualmente el único de la comunidad gallega designado por la Comisión Europea cómo enlace con las instituciones de la UE.

Con sede en el CEI‑Nodus, ofrece un servicio de proximidad que permite al vecindario acceder la información veraz y actualizada sobre los diversos programas de la UE.

El centro mantiene una estrecha relación con la comunidad escolar y con el profesorado, ofreciendo acceso al material didáctico de la Oficina Europea de Publicaciones.

A lo largo del año organiza actividades abiertas al público con el objetivo de acercar las instituciones, las políticas y los valores europeos a la vida diaria de la ciudadanía.

Europe Direct Lugo se consolida cómo el principal punto de información y conexión con la Unión Europea en Galicia, siendo el único centro oficial de la red Europe Direct en la comunidad, designado por la Comisión Europea. Un servicio pionero puesto en marcha por el Ayuntamiento de Lugo en el año 2009 que ofrece información a la ciudadanía sobre cuestiones comunitarias y que, a lo largo de este período, jugó un papel fundamental en la divulgación y puesta en valor de la importancia de la financiación europea en el ámbito local y regional.

Con sede en el CEI‑Nodus, Europe Direct Lugo ofrece un servicio de proximidad que permite al vecindario acceder la información veraz y actualizada sobre programas de la UE como Erasmus , convocatorias de financiación, movilidad, becas, concursos o iniciativas ciudadanas, entre otros muchos temas. Su actividad sirve también para visibilizar el impacto real y transformador de la política europea en la vida cotidiana de la ciudadanía, y como esta contribuye al desarrollo del territorio a través, por ejemplo, de los más de 50 millones de euros gestionados por el Ayuntamiento de Lugo procedentes de fondos europeos en las últimas dos décadas.

De este modo, a lo largo de estos 16 años, Europe Direct Lugo ha atendido cientos de consultas sobre un amplio abanico de cuestiones relacionadas con la Unión Europea. Gracias a su sede en el CEI‑Nodus, el centro ofrece un servicio próximo y accesible, tanto para la ciudadanía en general como para la comunidad educativa.

Aliado del ámbito educativo y puente con el Parlamento Europeo

Un de los pilares más destacados de la actividad del centro es su labor de divulgación en el campo educativo. Europe Direct Lugo mantiene una estrecha relación con la comunidad escolar y con el profesorado, ofreciendo acceso al material didáctico de la Oficina Europea de Publicaciones, recursos que facilitan la enseñanza de las políticas, valores y funcionamiento de la UE en las aulas.

El centro trabaja, además, en coordinación con las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Galicia, con especial presencia en la provincia de Lugo. En esta línea, promueve iniciativas como el podcast Xuventude Lucense en Europa, que invita a la juventud a reflexionar sobre su papel como ciudadanía activa y comprometida con el proyecto europeo.

Programación para acercar Europa a pie de calle

Europe Direct Lugo diseña cada año una programación de actividades abiertas al público con el objetivo de acercar las instituciones, las políticas y los valores europeos a la vida diaria de la ciudadanía. En 2024 destacó la organización de una conferencia sobre fake news y desinformación a cargo del politólogo y profesor Pablo Simón en el auditorio de o Vello Cárcere, y en el 2023, un cine-fórum en A Tinería alrededor de la película O que arde, del director Óliver Laxe, con la participación de la actriz Benedicta Sánchez, premio Goya 2020.

Este año, el centro ha previsto repetir la experiencia del cine al aire libre, así como llevar el teatro a la calle, con propuestas que fomenten la reflexión sobre cuestiones prioritarias para la UE como la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la transformación digital, destacando cómo estas temáticas globales afectan a las decisiones cotidianas de las personas.

Además, Europe Direct Lugo colabora con iniciativas organizadas por otras entidades, como la Noche Europea de las Personas Investigadoras, promovida por la Universidad de Santiago de Compostela, o la Olimpiada sobre la UE de la asociación Equipo Europa.

Y, como cada 9 de mayo, el centro será el motor de la celebración este viernes en Lugo del Día de Europa, con actividades para todos los públicos en la Praza Maior con motivo del aniversario de la histórica ‘Declaración Schuman’.

Contacto con el centro

Perteneciente a la red de Centros de Información Europea, Europe Direct-Lugo es el punto desde el que el Ayuntamiento de Lugo ofrece un servicio de proximidad que permite a la ciudadanía obtener información, asesoramiento, ayuda y respuestas a sus dudas sobre la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la Unión Europea. Se dirige a todas las personas, entidades públicas o privadas interesadas en obtener información sobre la UE: administraciones, colectivos, empresarios, trabajadores, estudiantes, profesorado y público en general.

Las personas interesadas en conocer más sobre el centro pueden visitar sus instalaciones en el CEI-Nodus (Avenida da Coruña, 500), en horario de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas. Además, pueden contactar a través del teléfono 982 297 473 o enviando un correo electrónico a europedirect-lugo@lugo.gal. También es posible seguir su actividad diaria y estar al tanto de las convocatorias y eventos a través de las redes sociales (Facebook, Instagram y X), o visitar su página web oficial: www.europedirectlugo.com.