Posts ES


#TasteTheOcean, la campaña de la UE por la protección y sostenibilidad de la vida marítima

La sostenibilidad requiere la protección de nuestro planeta para las generaciones futuras, incluyendo la captura y el consumo respetuosos de los peces y los mariscos. Te presentamos la nueva campaña europea: Taste The Ocean.

La Unión Europea lanza Taste The Ocean, una iniciativa liderada por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca, cuyo objetivo es alentar a los consumidores a comprar y saborear pescados y mariscos sostenibles.

En este contexto, la Unión Europea trabaja centrada en conseguir cuatro objetivos principales relacionados con asuntos marítimos y pesca:

1.     1.  Proteger el medio ambiente marítimo manteniendo la competitividad europea.

2.     2. Aplicar la nueva política pesquera común.

3.     3.  Utilizar el potencial de los mares de Europa para crear puestos de trabajo sostenibles que preserven los recursos naturales.

4.      4. Establecer reglas para la gestión y gobernanza de los océanos del mundo junto con socios globales.

La campaña #TasteTheOcean nos ayuda con ese primer objetivo: proteger  mares y océanos, sin influir en la obtención de una dieta equilibrada. 

El pescado y el marisco son productos habituales en una dieta saludable, y obtenerlos de la mejor manera posible puede marcar la diferencia. Si se siguen los pasos adecuados, esta producción provoca una huella ambiental y una huella de carbono mucho menor que la mayoría de las proteínas animales de origen terrestre.

Con el fin de dar visibilidad a esta campaña, la Unión Europea cuenta con la participación de nueve reconocidos chefs internacionales, ¡y Joan Roca es es el chef español! Durante los tres próximos meses, se compartirán en redes sociales las recetas protagonizadas por diferentes pescados y crustáceos, así  como las complejidades y desafíos que presenta el sector.

En línea. REInA

REInA busca aportar recursos, atraer inversión, xerar proxectos e crear emprego no ámbito rural poñendo en contacto a relevantes actores do ecosistema da innovación e o emprendemento con todo tipo de plataformas de ámbito rural.

Read More

Programa Erasmus+: más de 28 000 millones de euros para apoyar la movilidad y el aprendizaje para todos, en toda la Unión Europea y fuera de ella

La Comisión ha adoptado el primer programa de trabajo anual de Erasmus+ 2021-2027. Con un presupuesto de 26 200 millones de euros (frente a los 14 700 millones para 2014-2020), complementado con unos 2 200 de millones de euros procedentes de instrumentos exteriores de la UE, el programa nuevo y renovado financiará proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de europeos de todas las edades y todos los orígenes. Tratará de ser aún más incluyente y de apoyar las transiciones ecológica y digital, tal como se establece en el Espacio Europeo de Educación.

Erasmus+ también apoyará la resiliencia de los sistemas de educación y formación frente a la pandemia.

+info: https://bit.ly/3d9Wf6M

El centro Europe Direct Lugo abordará las claves del Pacto Verde Europeo en una jornada online que tendrá lugar este viernes

O evento contará coa participación de Juan González, analísta político; Roberto Bande, decano da Facultade de ADE; e J. María de Juan, fundador de EARTH

El evento contará con la participación de Juan González, analísta político; Roberto Bande, decano de la Facultad de ADE; y J. María de Juan, fundador de EARTH

El Green Deal, impulsado por la Comisión, tiene como objetivo conseguir la neutralidad climática en la UE en el año 2050, garantizando una transición justa e inclusiva.

La retransmisión de la jornada podrá seguirse a través del canal de Facebook del centro. Las personas que se inscriban recibirán un diploma de asistencia.

Los interesados pueden apuntarse en: www.desenvolvelugo.org/pactoverde

(más…)

La Comisión Europea autoriza una cuarta vacuna segura y eficaz contra la COVID-19

La Comisión Europea ha concedido hoy una autorización condicional de comercialización (ACC) para la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Janssen Pharmaceutica NV, una de las empresas farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson, lo que la convierte en la cuarta vacuna contra la COVID-19 autorizada en la UE.

La vacuna de Janssen se administrará en una dosis a adultos de dieciocho años o más para prevenir la COVID-19.

Una biotecnológica vallisoletana desarrolla un test que detecta el cáncer de colon años antes de su aparición.

A principios del siglo XX únicamente se curaban el 5 % de las personas que sufrían cáncer. En la actualidad, esta cifra se eleva hasta el 60 % de los casos. Y Amadix quiere seguir mejorándola.

La investigación científica está permitiendo lograr grandes avances en la lucha contra el cáncer. Es el caso de Amadix, una biotecnológica de Valladolid que, con el apoyo de la Unión Europea, está consiguiendo plantar cara al cáncer de colon.

Esta empresa ha desarrollado ColoFast, una innovación que podría alargar la vida de millones de pacientes mediante un simple análisis de sangre. En él se identifican las señales preliminares que emite el tumor ofreciendo la oportunidad de frenar la enfermedad con la suficiente antelación y, de este modo, prevenir el cáncer de colón hasta 15 años antes de su aparición.

En un contexto como el actual en el que nos enfrentamos a una pandemia, ColoFast implica un gran avance ya que se trata de una sencilla prueba realizable, incluso, desde casa. Además, Amadix, adelanta la esperanza de su disponibilidad a lo largo de este mismo año.

MÁS INFO