Paula Alvarellos participa en el podcast ‘Xuventude Lucense en Europa’ promovido por el centro Europe Direct Lugo para dar voz a la juventud
La grabación tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la participación de estudiantes de los centros Divino Maestro y San José, Escolas Embaixadoras do Parlamento Europeo.
“Escuchar a la juventud es esencial para construir una sociedad más participativa y consciente de los retos que compartimos en Lugo y en Europa”, destacó la regidora.
Este pionero proyecto promueve la reflexión crítica y la ciudadanía activa de la juventud lucense como parte fundamental de su desarrollo personal y educativo.
La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, participó esta semana en el podcast ‘Xuventude Lucense en Europa’, una iniciativa pionera promovida por el centro Europe Direct Lugo, dependiente de la Concellería de Dinamización Económica y Relaciones Institucionales. El Salón de Plenos de la Casa Consistorial fue el escenario escogido para la grabación de este nuevo episodio que contó con la participación de estudiantes de los centros educativos CPR Divino Maestro y Colegio FEC San José, ambos miembros de la red de Escolas Embaixadoras do Parlamento Europeo (EPAS).
Este proyecto, que se puso en marcha en el mes de diciembre, tiene cómo finalidad fomentar la reflexión, el diálogo y y la participación activa de la juventud lucense en los principales retos locales y europeos. “Es fundamental escuchar a la juventud porque sus ideas y perspectivas serán las que definan nuestro futuro. Este podcast es un ejemplo de cómo establecer un diálogo constructivo entre generaciones y reforzar el vínculo de la juventud con las instituciones», destacó la regidora.
Los participantes debatieron en formato podcast, moderados por un presentador, abordando cuatro grandes bloques temáticos: Medio Ambiente y Cambio Climático, Igualdad, Lugo y Europa. La actividad incluyó también preguntas abiertas a la alcaldesa, generando un interesante intercambio de opiniones. En este sentido, Alvarellos resaltó la importancia de los temas tratados y apuntó que “escuchar a la juventud es esencial para construir una sociedad más participativa y consciente de los retos que compartimos en Lugo y en Europa”.
Por su parte, el concelleiro de Dinamización Económica, Mauricio Repetto, subrayó el valor de este proyecto como ejemplo de innovación educativa y compromiso con la ciudadanía. Asimismo, los docentes y coordinadores de las Escolas Embaixadoras destacaron la utilidad del formato podcast para que los estudiantes desarrollen habilidades de comunicación y expresen sus ideas en un entorno colaborativo.
Estructurado en tres fases, el proyecto comenzó con un trabajo de preparación por parte del alumnado, seguido de grabaciones iniciales en los centros educativos, y en esta ocasión llegó al Salón de Plenos del Ayuntamiento para dar voz a los chicos y chicas en un espacio institucional emblemático: la casa de todos los lucenses.
Los dos primeros capítulos, grabados en los propios centros educativos ya están disponibles en el canal de Youtube de la oficina Europe Direct Lugo (https://acortar.link/1532a3) mientras que el episodio grabado en la Casa Consistorial se publicará a mediados de la próxima semana en este mismo canal.
El podcast ‘Xuventude Lucense en Europa’ es un ejemplo de comunicación innovadora, promoviendo la reflexión crítica y la ciudadanía activa de la juventud lucense como parte fundamental de su desarrollo personal y educativo.
Colaboración entre el centro Europe Direct Lugo y las EPAS
Este proyecto es una iniciativa del centro municipal de información europea Europe Direct Lugo en colaboración con las Escolas Embaixadoras do Parlamento Europeo. El programa EPAS, en el que participan los centros Divino Maestro y San José, tiene cómo objetivo acercar a la juventud el conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo. Mediante actividades prácticas y debates, busca promover los valores de participación democrática, igualdad y ciudadanía activa, conectando el ámbito local con el europeo.